Maestría de negocios cafeteros (virtual)

Fecha de inicio 3 de julio 2020, cupos limitados

Curso barista medellín, Curso barismo, curso emprendedores, curso negocios, barismo, barista, café, coffee,

Presentamos el primer año de la maestría de negocios cafeteros (virtual), tendrás un programa académico cargado de recursos como: videos, documentos, PDFs, audios e infografías, útiles en la formulación y ejecución de tu negocio.

Maestría de negocios cafeteros (virtual) primer año

Maestría de negcios cafeteros, virtual, barismo, cata, café, business, coffee, barista

Fecha de inicio 3 de julio 2020, cupos limitados

Maestría de negcios cafeteros, virtual, barismo, cata, café

Adquiere el año completo de maestría con un 30% de descuento usando el cupón LANZAMIENTO aplica por tiempo limitado

504.00 (USD)

Total 352 (USD)

¿Otros medios de pago?

Este es el primer año de la maestría de negocios cafeteros. Cada año compuesto por:

  • 4 quarters (trimestres), cada trimestre compuesto por 12 clases- Veremos 1 clase teórica por semana que será descargable en el campus virtual + 1 clase semanal en vivo por medio de la plataforma zoom que siempre estará disponible en cada lección dentro del campus virtual.
  • Contarás con acceso de por vida a la maestría.
  • Actualizaciones permanentes,
  • Acceso a un grupo privado de la maestría en la aplicación web Telegram.

Aprovecha esta gran oportunidad

Por tan solo 352 (USD) inicia ahora le primer año completo de maestría de negocios cafeteros con todo incluido:

  • Clases semanales online por Zoom
  • Recursos en video audio y PDF, de por vida
  • Acceso de por vida a la maestría
  • Actualizaciones permanentes
  • Foro educativo y oportunidades con personas y negocios en distintos países de Latinoamérica
  • Acceso a grupo privado Telegram

Total 352 (USD)

¿Otros medios de pago?

Contenido académico

Primer trimestre

  • Semana 1. Conceptualización (de ideas a negocios)
  • Semana 2. ¿Cómo puedo hallar la viabilidad de mi idea de negocio?
  • Semana 3. Diseño de presupuesto, plan de negocios, contabilidad y retorno de inversión proyectado
  • Semana 1. ¿Qué es un negocio iterativo?
  • Semana 2. ¿Cómo formular un negocio cafetero iterativo?
  • Semana 3. ¿Cómo poner en marcha una idea?
  • Semana 1. No contrates, crea una escuela de talento
  • Semana 2. Variabilización y liderazgo como directriz de la productividad
  • Semana 3. Crea una escalera de vida parta gente
  • Semana 1. ¿Cuánto dinero necesito? + Registros mensuales de tu negocio
  • Semana 2. ¿Inversión externa o autocrecimiento? + Contabilidad (estado de resultados y proyección)
  • Semana 3. ¿Cómo retornar mi inversión? + Contabilidad financiera (externa) y contabilidad directiva (interna)

Segundo trimestre

  • Semana 1. Aprende a vender
  • Semana 2. Diferenciación disruptiva
  • Semana 3. Clientes vs transacciones
  • Semana 1. El modelo de negocio
  • Semana 2. Tipos de modelo de negocio
  • Semana 3. ¿Cómo hacer ajustes al modelo de tu negocio?
  • Semana 1. EVP (employee value proposition)
  • Semana 2. ¿Un líder o empleado?
  • Semana 3. Escala de metas para tus lideres
  • Semana 1. ¿Dónde está mi dinero? – cash flow (flujo de efectivo)
  • Semana 2. El Margen
  • Semana 3. El CAC (costo adquisición de clientes) 

Tercer trimestre

  • Semana 1. ¿Es rentable mi negocio? 
  • Semana 2. Características de mi producto o servicio 
  • Semana 3. ¿Barato o caro? Ventas con sentido
  • Semana 1. Ajustando el modelo de negocio 
  • Semana 2. Estrategia utilidad vs crecimiento
  • Semana 3. Un vistazo a las economías colaborativas
  • Semana 1. Delegación y empoderamiento 
  • Semana 2. Management (administración y +)
  • Semana 3. Clasificación de los tipos de dueños que puede tener tu negocio
  • Semana 1. Tipos de clientes, (personalidad, confabulación, exigencia y demás)
  • Semana 2. ¿Haces bien las cosas? (opinión del cliente)
  • Semana 3. Nivel de conocimiento de tus clientes

Cuarto trimestre

  • Semana 1. El modelo de negocio
  • Semana 2. El crecimiento exponencial y casos
  • Semana 3. Toma acción frente al crecimiento de tu negocio
  • Semana 1. El margen inteligente 
  • Semana 2. CAC (costo adquisición de clientes) como herramienta de crecimiento
  • Semana 3. Tus proveedores como herramienta de crecimiento
  • Semana 1. Perfil de venta (mercado de lujo)
  • Semana 2. Elige el producto adecuado
  • Semana 3. El vendedor variable %
  • Semana 1. El costo del crecimiento
  • Semana 2. SFG (self financing growth)  
  • Semana 3. Sistema RUCE (red de unidades para crecimiento exponencial)

¿Qué recursos incluye?

  • Cada clase semanal online vía la plataforma zoom se dará de manera exclusiva, los viernes a las 19:00 horas, exclusivamente para los participantes de la maestría.
  • Cada clase quedará grabada, será subida al campus virtual y alojada en el tema que al que corresponde.
  • Accederás a audios de apoyo que te brindarán una explicación eficiente de cada tema. Solo los participantes de la maestría podrán acceder a este contenido.
  • El material descargable de cada lección teórica será subido al campus virtual semanalmente los días viernes.
  • Recuerda que podrás acceder a este contenido de por vida.
  • Nuestros contenidos son revisados y actualizados permanentemente.
  • Aprovecha nuestros espacios de reunión mediante la plataforma zoom para conocer emprendedores de distintos lugares de Latinoamérica

Fecha de inicio 3 de julio 2020, cupos limitados

Antes = 504.00 (USD)

Descuento por tiempo limitado Total = 352 (USD)

¿Otros medios de pago?